top of page

OBJETIVO DEL MES | OBJETIVO 4

 “ La educación es un derecho humano fundamental, fundamental para la dignidad y el empoderamiento de las personas, para impulsar el desarrollo sostenible y para construir la paz”.  António Guterres, Secretario General de la ONU 


Donde estamos 


La educación desempeña un papel fundamental en la reducción de la desigualdad, el fomento del crecimiento económico y el empoderamiento de las personas para que vivan una vida plena. Desde el desarrollo de la primera infancia hasta el aprendizaje permanente, el acceso a una educación de calidad es esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El mundo ha avanzado en el aumento de las tasas de matriculación escolar y la mejora de los niveles de alfabetización, pero aún quedan importantes desafíos. Para alcanzar el ODS 4 se necesitan inversiones en infraestructura educativa, una mejor formación de los docentes y políticas que aborden las barreras a la igualdad de acceso, en particular para las niñas y los niños con discapacidad.


El Pacto para el Futuro refuerza los compromisos con el ODS 4 al pedir un mayor acceso digital a la educación a través de iniciativas como Giga , cuyo objetivo es conectar el 100% de las escuelas a Internet. También promueve la alfabetización digital y la formación de docentes, y destina fondos a la educación para reducir las brechas de aprendizaje y garantizar sistemas educativos equitativos y preparados para el futuro.


 El ODS 4 en cifras


  •  El progreso hacia el Objetivo 4 ha sido lento desde 2015: solo el 58% de los estudiantes en todo el mundo alcanzaron un nivel mínimo de competencia en lectura en 2019.

  •  Para cumplir con los objetivos nacionales de educación para 2030, los países deben matricular anualmente a 1,4 millones de niños en la educación de la primera infancia, admitir a un nuevo niño en la escuela cada 2 segundos hasta 2030 y triplicar el progreso anual en las tasas de finalización de la educación primaria.

  •  A nivel mundial, las tasas de finalización de la educación primaria y secundaria de las niñas superan a las de los niños en 2 a 3 puntos porcentuales.

  •  A nivel mundial, sólo la mitad de las escuelas primarias y apenas el 62 por ciento de las escuelas secundarias cuentan con infraestructura básica para estudiantes con discapacidad.


 Noticia de la ONU 

 EN FOCO 


 10-14 de febrero | Tercera sesión del Comité Preparatorio del FFD4 

La tercera sesión del Comité Preparatorio de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) se centrará en la creación de un marco mundial para la financiación del desarrollo sostenible en una era de incertidumbre. Los participantes debatirán estrategias viables para movilizar recursos, mejorar la cooperación financiera internacional y promover la sostenibilidad fiscal en apoyo de los países en desarrollo. Puede obtener más información aquí .


 ACONTECIMIENTOS CLAVE DE 2025 


 Eventos clave 


5 de febrero | Foro de Asociación del ECOSOC 


El Foro de Asociación del ECOSOC ofrece una plataforma para que los Estados miembros de las Naciones Unidas, el sector privado, la sociedad civil y otras partes interesadas exploren alianzas innovadoras para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los debates se centrarán en el tema “Promover soluciones sostenibles, inclusivas, basadas en la ciencia y la evidencia para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible a fin de no dejar a nadie atrás”. Puede encontrar más detalles y materiales aquí.


10-14 de febrero | Comisión de Desarrollo Social 


En vísperas de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebrará en noviembre de este año, se celebrará en Nueva York del 10 al 14 de febrero el 63º período de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social. Entre los temas principales de este período de sesiones figuran el fortalecimiento de la solidaridad, la inclusión social y la cohesión social para acelerar el cumplimiento de los compromisos de la Declaración de Copenhague sobre Desarrollo Social y el Programa de Acción de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.


25-27 de febrero | Se reanudan las sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP 16.2) 



La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, que tendrá lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, volverá a reunirse para continuar los debates sobre cuestiones clave de su Conferencia celebrada en Cali (Colombia) en diciembre de 2024. Las sesiones reanudadas abordarán cuestiones sobre la movilización financiera y los mecanismos para la biodiversidad, y las herramientas de presentación de informes y seguimiento para el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal.


ACTÚE AHORA por nuestro futuro común


ActNow es la campaña de las Naciones Unidas para inspirar a las personas a actuar en pos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los Objetivos pueden mejorar la vida de todos nosotros: ciudades más seguras, igualdad, una sociedad justa, un mundo en paz. Estas cuestiones nos importan a todos, pero el progreso es demasiado lento. Tenemos que actuar urgentemente para acelerar los cambios que se traducen en una vida mejor en un planeta más sano. Únase a la campaña para aprender y hacer más por #NuestroFuturoComún. Visite ActNow: https://www.un.org/actnow



Comments


Colombia potencia de la vida
Objeto grafico del sitio web Radio Rebel
Logo oficial de Radio Rebel color blanco
Renacimiento de los Centennials Logo
SDG Median Compact

Sede principal
Cl. 7 #1B-47, Chía, Cundinamarca Colombia

Sede administrativa

Cl. 136#112-52, Bogotá D.C. Colombia

Canal de atención de la emisora Radio Rebel

Comunicaciones@nacionrebel.com​

Compra nuestros productos en la tienda virtual Deluxe Store

Deluxe Store

PQRSD

Consulte términos y condiciones 

Correo electrónico de peticiones

Líneas de Atención

Teléfono: 6013045870

Rebel WhatsApp: 3175717216 - 3212954323

Línea musical Internacional

+1 6318569228

Horarios de Atención

De lunes a viernes 8:00 am. a 12:00 pm. y 2:00 pm. a 8:00 pm.

Haz tu donación a nuestra emisora en NEQUI o Paypal

 
 
Nequi Emisora Radio Rebel
Donar con PayPal

Síguenos en:

  • Spotify
  • Whatsapp
  • Trapos
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok

© 2025  Radio Rebel todos los derechos reservados.

bottom of page