top of page

El regreso del racionamiento de agua en Bogotá aumentó las tensiones entre Petro y Galán por la crisis hídrica

Foto: Presidencia Colprensa

Petro afirmó que la solución no está en reducir el consumo de agua, sino en cambiar el “sistema de acumulación de poder y dinero en la Sabana de Bogotá”.


La sequía histórica que afecta al Sistema Chingaza, fuente principal de abastecimiento de agua para Bogotá, viene desatando tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán.


La situación hídrica, que llevó a racionamientos de agua en Bogotá y once municipios cercanos, ha sido uno de los tantos temas que ha generado cruces entre ambos mandatarios.


El pasado agosto fue el mes más seco en los últimos 55 años en Chingaza y septiembre sigue la misma tendencia, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el alcalde Galán. Además, las reservas de los embalses han disminuido drásticamente debido a la escasez de lluvias y al elevado consumo, que ha superado los 17 mil litros por segundo.


Por lo que el Distrito aseguró que “se hace aún más necesario continuar con las medidas de ahorro para garantizar el abastecimiento de agua durante el 2024 y 2025”.


Ante este panorama, Petro criticó la gestión del alcalde Galán en el manejo de la crisis hídrica.


El alcalde está haciendo lo que hizo Mockus y se equivoca, porque Mockus estaba atendiendo un problema particular, un túnel que se había tapado y pidió a la ciudadanía bajar el consumo, y lo logró y superó el problema. Pero el problema de hoy de Bogotá no es un tubo, no es coyuntural, es estructural, es definitivo, es irreversible”, señaló Petro durante una rueda de prensa en Armenia.


No se remedia bajando el consumo, se remedia cambiando el sistema de acumulación de poder y de dinero en la Sabana de Bogotá”, afirmó el presidente.


En abril, cuando comenzaron las medidas restrictivas en Bogotá y el presidente culpó a la empresa del Acueducto por los bajos niveles de los embalses, a Petro le reclamaron por oponerse a la construcción del embalse Chingaza II, cuando era alcalde de la capital en 2012.


El mandatario sostuvo que el embalse “solo generaría sequía en la Orinoquía y alza del precio de los alimentos en Bogotá y dado que el problema tiene raíz en la crisis climática y la deforestación de la Amazonía, también Chingaza II se secaría”, había dicho en X el pasado abril.


Por su parte, Galán defendió las medidas adoptadas la ciudad, destacando la optimización de la planta Tibitoc, que según informó, ha aumentado su capacidad de producción de agua y reducirá la dependencia del Sistema Chingaza.


El mandatario detalló que “el Sistema Chingaza tiene 18,8 millones de m3 adicionales por cuenta del racionamiento. Sin embargo, la falta de lluvias nos obligan a evaluar alternativas” e invitó a reducir aún más el consumo de agua a los capitalinos.

Commenti


Colombia potencia de la vida
Objeto grafico del sitio web Radio Rebel
Logo oficial de Radio Rebel color blanco
Renacimiento de los Centennials Logo
SDG Median Compact

Sede principal
Cl. 7 #1B-47, Chía, Cundinamarca Colombia

Sede administrativa

Cl. 136#112-52, Bogotá D.C. Colombia

Canal de atención de la emisora Radio Rebel

Comunicaciones@nacionrebel.com​

Compra nuestros productos en la tienda virtual Deluxe Store

Deluxe Store

PQRSD

Consulte términos y condiciones 

Correo electrónico de peticiones

Líneas de Atención

Teléfono: 6013045870

Rebel WhatsApp: 3175717216 - 3212954323

Línea musical Internacional

+1 6318569228

Horarios de Atención

De lunes a viernes 8:00 am. a 12:00 pm. y 2:00 pm. a 8:00 pm.

Haz tu donación a nuestra emisora en NEQUI o Paypal

 
 
Nequi Emisora Radio Rebel
Donar con PayPal

Síguenos en:

  • Spotify
  • Whatsapp
  • Trapos
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok

© 2025  Radio Rebel todos los derechos reservados.

bottom of page