top of page

El Festival SmartFilms tiene inscripciones abiertas para personas con discapacidad


Si eres una persona con cualquier tipo de discapacidad, apasionada por la producción audiovisual, esta convocatoria es para ti. Se cerrará el 21 de agosto, te contamos requisitos y más detalles.


SmartFilms es el festival de cine hecho con celulares más relevante e incluyente a nivel global en la actualidad. Este 2024 cumple 10 años de realizarse y permitirle a muchos profesionales y aficionados del cine compartir sus producciones, además de concursar y obtener beneficios económicos.


El festival cuenta con 5 categorías: Aficionado, Juvenil, SmarTIC Incluyente, Redvolucionarias TIC y Transversal Transmilenio. Su dinámica es sencilla, los participantes deben presentar un cortometraje hecho únicamente con celulares, bajo ciertos criterios establecidos para cada categoría, y un detrás de cámaras que evidencie al realizador con su dispositivo móvil


La categoría SmarTIC Incluyente está respaldada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), y estará abierta hasta el 21 de agosto de 2024. Puede participar cualquier colombiano o colombiana que resida en el país, con cualquier tipo de discapacidad y de cualquier edad.


Para participar, la persona con discapacidad debe crear un cortometraje de máximo 5 minutos (incluyendo créditos) sobre un tema libre, se sugiere que sea romance, drama, acción, documental o comedia, pero está a libre elección del participante tanto el género como la temática. 


En el corto se deberá incluir una o varias menciones al MinTIC, puede ser también incluyendo el logo en algún objeto como una tablet, un computador, etc. Esto es primordial, ya que el Ministerio como patrocinador de la categoría evaluará el corto y lo tendrá en cuenta para la calificación final.


Otro factor determinante en la calificación es el making of, es decir, el detrás de cámaras de máximo 3 minutos, donde se evidencie que la persona con discapacidad que figura como participante, es quien está realizando el corto.


La inscripción para esta categoría es totalmente gratuita y el o la ganadora se puede llevar como premio la suma de veinticinco millones de pesos ($25.000.000,) o si es menor de edad, se le otorgará el premio en especie.


Además del corto y el detrás de cámaras, se debe enviar un PDF con los permisos de uso de imagen de todos los actores y autorizaciones de uso de música de ser necesario. Se debe incluir también 5 fotos del detrás de cámaras, certificado de discapacidad emitido por la EPS y un póster en vertical y horizontal del corto. 


Esta categoría se creó como estrategia para promover el uso y la apropiación de tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) por parte de la población con discapacidad. Con esto, el Ministerio busca avanzar en el cierre de la brecha digital. 


Puedes encontrar los términos y condiciones de la competencia, y otros detalles, en el sitio web del Festival SmartFilms.


Comments


Colombia potencia de la vida
Objeto grafico del sitio web Radio Rebel
Logo oficial de Radio Rebel color blanco
Renacimiento de los Centennials Logo
SDG Median Compact

Sede principal
Cl. 7 #1B-47, Chía, Cundinamarca Colombia

Sede administrativa

Cl. 136#112-52, Bogotá D.C. Colombia

Canal de atención de la emisora Radio Rebel

Comunicaciones@nacionrebel.com​

Compra nuestros productos en la tienda virtual Deluxe Store

Deluxe Store

PQRSD

Consulte términos y condiciones 

Correo electrónico de peticiones

Líneas de Atención

Teléfono: 6013045870

Rebel WhatsApp: 3175717216 - 3212954323

Línea musical Internacional

+1 6318569228

Horarios de Atención

De lunes a viernes 8:00 am. a 12:00 pm. y 2:00 pm. a 8:00 pm.

Haz tu donación a nuestra emisora en NEQUI o Paypal

 
 
Nequi Emisora Radio Rebel
Donar con PayPal

Síguenos en:

  • Spotify
  • Whatsapp
  • Trapos
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok

© 2025  Radio Rebel todos los derechos reservados.

bottom of page