top of page

¿Dónde jugarán las niñas?: 25 años de uno de los discos más rebeldes del rock en español


El álbum debut de la agrupación mexicana cerró los 90.


La historia de Molotov hasta ahora estaba empezando cuando lanzaron su primer disco en 1997. Lejos de imaginarse que canciones como “Voto latino”, “Gimme the power” o “Puto” se convertirían en himnos que sus seguidores pedirían en sus conciertos, incluso 25 años después.


La inspiración principal de este álbum era el presente político, social y económico que en ese momento estaba viviendo México. En el gobierno se encontraba El Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes para entonces cumplían cerca de setenta años en el poder, subieron en 1930 y estuvieron allí hasta el año 2000. Durante este periodo la clase media mexicana pasaba por una crisis económica, los principales medios de comunicación eran manipulados por el gobierno y las personas se sentían incapaces de salir a manifestar su desacuerdo, pues en 1968, el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, dio la orden de ejecutar a más de 200 estudiantes en Tlatelolco, aunque se habla de que las cifras fueron mucho más altas.


Además de las letras claras de protesta, los sonidos de Molotov tenían la fuerte influencia musical de grandes agrupaciones como los Red Hot Chili Peppers, Rage Against The Machine, La Maldita Vecindad, Beastie Boys, entre otras, y como si fuera poco contaron con la producción de Gustavo Santaolalla y Aníbal Kerpel quienes fueron fundamentales en esa historia que se empezó a escribir del rock latino.


Sin duda sus canciones dieron de qué hablar, pero su portada generó – y sigue generando – una de las polémicas más grandes, ¿el motivo? La percepción que cada persona tiene frente a lo que significa la imagen. Esta fue creada por Víctor “Pico” Covarrubias quien después de presentarle a Universal – la disquera del grupo en ese momento – una primera opción que rechazaron, buscó algo que tuviera más conexión con el disco y fue allí cuando se le ocurrió hacer una sesión de fotos con una amiga en uniforme de colegio y de las múltiples fotos terminó quedando una en donde se ven sus piernas, una falda de colegio muy corta y la ropa interior de ella a la mitad de sus piernas.


El resultado fue un escándalo total, llevando a que muchas tiendas lo taparan con telas negras y lo pusieran en sitios al que solo podían acceder mayores de edad y en el peor de los casos se negaban a poner el disco en venta en sus tiendas. Pero como se sabe, “lo prohibido es más deseado” y Molotov salió a las calles con pancartas a vender su álbum debut. El resultado, un éxito total en ventas.


Este es nuestro álbum de la semana y en Tardes Centennial haremos un recorrido por las 12 canciones que hicieron parte de esta producción.




コメント


Colombia potencia de la vida
Objeto grafico del sitio web Radio Rebel
Logo oficial de Radio Rebel color blanco
Renacimiento de los Centennials Logo
SDG Median Compact

Sede principal
Cl. 7 #1B-47, Chía, Cundinamarca Colombia

Sede administrativa

Cl. 136#112-52, Bogotá D.C. Colombia

Canal de atención de la emisora Radio Rebel

Comunicaciones@nacionrebel.com​

Compra nuestros productos en la tienda virtual Deluxe Store

Deluxe Store

PQRSD

Consulte términos y condiciones 

Correo electrónico de peticiones

Líneas de Atención

Teléfono: 6013045870

Rebel WhatsApp: 3175717216 - 3212954323

Línea musical Internacional

+1 6318569228

Horarios de Atención

De lunes a viernes 8:00 am. a 12:00 pm. y 2:00 pm. a 8:00 pm.

Haz tu donación a nuestra emisora en NEQUI o Paypal

 
 
Nequi Emisora Radio Rebel
Donar con PayPal

Síguenos en:

  • Spotify
  • Whatsapp
  • Trapos
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok

© 2025  Radio Rebel todos los derechos reservados.

bottom of page