Buscan que nueve zonas verdes de la ciudad sean declarados Bosques Urbanos
- Renacimiento de los Centennials
- 4 nov 2022
- 2 Min. de lectura

Atrapamoscas. (Mecocerculus leucophrys) Es un ave que habita en bosques y matorrales.
Foto: Jorge La Rotta.
La concejala Mafe Rojas informó sobre el proyecto de Bosques Urbanos en la ciudad.
La concejala de Bogotá por la Alianza Verde, Mafe Rojas, informó a través de sus redes sociales sobre la aprobación de los Bosques Urbanos en la ciudad, establecidos en el Proyecto de Acuerdo, que se dio en las primeras horas del miércoles 2 de noviembre de 2022 en una plenaria del Concejo de Bogotá.
Estos bosques son territorios compuestos por reservas, parques, rondas hídricas, espacios de interés cultural, reservas viales o espacios públicos de alamedas, zonas conexión con lo natural, entre otros: “Lo mejor es que estarán a lo largo y ancho de Bogotá”, añadió.
Se trataría de espacios de cobertura vegetal de diferentes formas, tamaños, especies nativas y/o adaptadas, las cuales actúan como un conector ecológico, adaptación, estrategia de gestión y mitigación ante el cambio climático.
Este proyecto pasará a sanción de la alcaldesa mayor, Claudia López, e involucrará a varias entidades distritales para que gestionen, integren y consoliden el concepto de Bosque Urbano a la planeación y ejecución del ordenamiento territorial de la ciudad.
“Hemos estado acompañando principalmente a la comunidad de Santa Helena, en la localidad de Suba, quienes han soñado que 13 hectáreas de espacio verde se conviertan en el primer Bosque Urbano de Bogotá” comentó la concejala, quien además resaltó que se espera que esta iniciativa se replique en los barrios: la Esmeralda, San Carlos, Bavaria y Modelia.
La administración de Bogotá fomentará el diseño e implementación de redes de monitoreo de la calidad del aire y de la biodiversidad de la ciudad, añadiendo iniciativas de organizaciones ambientales y comunitarias.
REDACCIÓN BOGOTÁ.
Yorumlar