En esta edición, exploraremos las novedades más destacadas del pop en inglés que han marcado la primera quincena de febrero de 2025. Desde lanzamientos sorprendentes hasta colaboraciones inesperadas, el panorama musical sigue evolucionando con propuestas frescas y emocionantes.

Lady Gaga deslumbra con "Abracadabra"
El 3 de febrero, Lady Gaga sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de "Abracadabra", el segundo sencillo de su esperado álbum "Mayhem". Este tema dance-pop, con influencias electrónicas y house, recuerda a la esencia de sus primeros trabajos como "The Fame Monster". La canción utiliza la metáfora de "abracadabra" para explorar desafíos personales y la superación de obstáculos. El videoclip, estrenado durante la 67ª edición de los Premios Grammy, ha sido aclamado por su energía y estética teatral.
Addison Rae incursiona en la moda con "High Fashion"
La influencer y cantante Addison Rae lanzó "High Fashion" el 14 de febrero, tras cuatro meses desde su último sencillo. La canción, que incluye la frase "I don't need your drugs, I'd rather get high fashion", ha generado especulaciones sobre un posible mensaje contra el consumo de drogas. El videoclip presenta referencias visuales a "El Mago de Oz" y ha captado la atención de artistas como Charli XCX y Troye Sivan.
Colaboraciones y lanzamientos destacados
Rosé y Bruno Mars: Su colaboración en "Apt." ha alcanzado el número uno en la lista Billboard Pop Airplay a principios de febrero, consolidándose como uno de los dúos más exitosos del año.
Sabrina Carpenter: La cantante continúa su racha de éxitos con "Taste", una canción que ha dominado las listas desde su lanzamiento en enero y sigue siendo favorita en las plataformas de streaming.
Nuevos álbumes en el horizonte
Además de los sencillos, febrero trae consigo lanzamientos de álbumes esperados.
I've Tried Everything but Therapy (Part 2)
El 24 de enero de 2025, Teddy Swims lanzó su segundo álbum de estudio, I've Tried Everything but Therapy (Part 2), como continuación de su exitoso debut de 2023. Este nuevo trabajo fusiona géneros como R&B, pop, country, rock y soul-pop, y cuenta con colaboraciones de artistas como Giveon, Muni Long, Coco Jones y GloRilla.
El álbum ha sido recibido con críticas generalmente positivas. Maura Johnston de Rolling Stone elogió a Swims como un "erudito del pop" que brilla especialmente en temas que evocan éxitos clásicos. Jordan Bassett de NME destacó que esta continuación profundiza exitosamente en la historia de Swims, mientras que Damien Morris de The Observer señaló que, aunque el álbum tiene un enfoque más corporativo, ofrece una variedad de géneros que buscan complacer a diferentes audiencias.
Ludovic Hunter-Tilney del Financial Times otorgó al álbum tres de cinco estrellas, mencionando que, aunque mantiene la temática de turbulencias románticas, algunas canciones parecen diseñadas para el éxito comercial más que para la autenticidad emocional. Por su parte, Ryan Bulbeck de Renowned for Sound valoró positivamente la continuidad sonora respecto al primer álbum, destacando la sólida composición y las excelentes interpretaciones.
En resumen, I've Tried Everything but Therapy (Part 2) muestra la evolución artística de Teddy Swims, consolidando su posición en la escena musical actual. Aunque algunas críticas señalan una producción más orientada al mercado, la pasión y versatilidad vocal de Swims siguen siendo el núcleo de su atractivo musical.
Hurry Up Tomorrow
El 31 de enero de 2025, The Weeknd lanzó Hurry Up Tomorrow, un álbum que marca el cierre de su trilogía iniciada con After Hours y Dawn FM. Este trabajo de 22 canciones fusiona géneros como R&B alternativo, synth-pop y electrónica, manteniendo las características sonoras oscuras y hedonistas que han definido su carrera.
El álbum ha sido descrito como una obra ambiciosa y emocionalmente resonante, que explora temas de fama, autorreflexión y búsqueda de realización personal. Colaboraciones destacadas incluyen a Lana Del Rey, Playboi Carti y Travis Scott, aunque las críticas señalan que los momentos más impactantes son aquellos en los que The Weeknd actúa en solitario.
Una de las canciones más notables es "Open Heart", que combina elementos de synth-pop de los años 80 con melodías envolventes, recordando la era de After Hours. Por otro lado, "Baptized in Fear" ofrece una balada synthy dramática que evoca la atmósfera de Beauty Behind the Madness, explorando experiencias cercanas a la muerte con una producción inquietante.
A pesar de su extensión cercana a los 90 minutos y de ciertas críticas sobre la cohesión del proyecto, Hurry Up Tomorrow se destaca por su producción opulenta y su narrativa introspectiva. El álbum cierra con la canción homónima, donde The Weeknd reflexiona sobre sus errores pasados y muestra un anhelo de cambio en su estilo de vida, indicando una transición hacia su identidad real, Abel Tesfaye.
En resumen, Hurry Up Tomorrow es una despedida audaz y emotiva del alter ego de The Weeknd, consolidando su legado en la música pop contemporánea y abriendo paso a una nueva etapa en su carrera artística.
WINTER HEPTAGON
El 31 de enero de 2025, GOT7 lanzó "PYTHON", el tema principal de su decimotercer miniálbum, WINTER HEPTAGON. Esta canción fusiona elementos de hip-hop y pop, destacando por su instrumental minimalista y elegante, con una base de trap sutil complementada por un sintetizador que evoca sonidos de arpa, creando una atmósfera calmante y sofisticada.
La producción de "PYTHON" estuvo a cargo de BamBam, miembro del grupo, junto con Kyle Reynolds, Nick Lee, Jason Fox y Samik 'Symphony' Ganguly. La estructura de la canción permite a cada integrante brillar, mostrando sus estilos vocales únicos. Por ejemplo, Jinyoung aporta un pre-coro suave que impulsa la canción hacia el estribillo, mientras que Youngjae y Yugyeom destacan en el coro con interpretaciones expresivas.
Líricamente, "PYTHON" utiliza la metáfora de una serpiente pitón para describir una relación intensa y adictiva, en la que los sentimientos de atracción y atrapamiento se entrelazan. Las imágenes evocadas en la letra, como "arcoíris de rosas" y "hielo elegante", reflejan la belleza y fragilidad de esta conexión emocional.
El video musical complementa la temática de la canción, presentando a los miembros en escenarios que simbolizan la sensación de estar atrapados, como un avión que representa una agenda apretada y la imposibilidad de escapar. Además, el video incluye referencias a trabajos anteriores de GOT7, ofreciendo un guiño a su trayectoria artística.
Aunque la canción tiene una duración relativamente corta, "PYTHON" logra encapsular la esencia artística de GOT7, combinando una producción cuidada con interpretaciones vocales destacadas y una narrativa lírica profunda.
Polari
El 7 de febrero de 2025, Olly Alexander lanzó Polari, su primer álbum en solitario tras la etapa con Years & Years. El título hace referencia al argot utilizado por la comunidad LGBTQ+ en el Reino Unido durante el siglo XIX y principios del XX, simbolizando la conexión de Alexander con la historia queer.
Producido en colaboración con Danny L Harle, Polari se sumerge en sonidos del Hi-NRG y la música de clubes gay de mediados de los años 80. Canciones como "Cupid's Bow" y "Miss You So Much" destacan por sus melodías nostálgicas y ritmos enérgicos, evocando la esencia de la escena dance de esa época.
A lo largo del álbum, Alexander aborda temas de amor prohibido, conexión y pertenencia, creando una narrativa que resuena profundamente con la audiencia queer. Temas como "Heal You" exploran la intimidad, mientras que "Shadow of Love" se adentra en la tensión sexual. Pese a la atmósfera nostálgica, canciones como "Dizzy" y "Beautiful" incorporan el característico sonido pop alegre de Alexander, rindiendo homenaje a su etapa con Years & Years.
Sin embargo, algunas críticas señalan que, aunque Polari busca equilibrar una producción ambiciosa con un atractivo mainstream, no siempre logra esta síntesis de manera efectiva. Mientras ciertas pistas brillan por su autenticidad y energía, otras podrían quedar opacadas por la producción, careciendo de melodías memorables.
En resumen, Polari representa una evolución significativa en la carrera de Olly Alexander, fusionando influencias retro con una perspectiva contemporánea. Aunque el álbum presenta momentos destacados que capturan la esencia de la cultura queer, también enfrenta desafíos en mantener una cohesión melódica consistente.
We Pray
El 13 de febrero de 2025, Coldplay lanzó "We Pray", el segundo sencillo de su décimo álbum de estudio, Moon Music, que se publicó el 4 de octubre del mismo año. Esta canción destaca por su carácter colaborativo, contando con la participación de artistas internacionales como Burna Boy, Little Simz, Tini y Elyanna.
Musicalmente, "We Pray" se caracteriza por una fusión de estilos que incluyen elementos de rap y pop, sostenidos por una línea de bajo vibrante y una sección de cuerdas imponente. Esta combinación crea una atmósfera operática y épica que complementa las voces de los artistas invitados.
La letra de la canción aborda temas de esperanza y superación, con referencias bíblicas y menciones a la oración en múltiples ocasiones. Este enfoque ha generado diversas interpretaciones, incluyendo debates sobre la posible inclinación espiritual de la banda en este tema.
La recepción crítica de "We Pray" ha sido variada. Mientras algunos elogian su naturaleza colaborativa y la energía que aporta, otros consideran que, a pesar de las múltiples colaboraciones, la canción no logra destacar significativamente dentro del repertorio de Coldplay.
En resumen, "We Pray" representa un esfuerzo ambicioso por parte de Coldplay para unir diversas voces y estilos en una composición que busca transmitir un mensaje de esperanza y unidad en tiempos desafiantes.
Scared of Loving You
El 13 de febrero de 2025, Selena Gomez y Benny Blanco sorprendieron a sus seguidores con el lanzamiento de "Scared of Loving You", el primer sencillo de su próximo álbum colaborativo, I Said I Love You First, que estará disponible el 21 de marzo de 2025.
"Scared of Loving You" es una balada pop que explora la vulnerabilidad y el temor asociados al amor profundo. La canción fue coescrita por Gomez, Blanco y Finneas O'Connell, conocido por su trabajo con Billie Eilish. La producción destaca por su instrumentación minimalista, permitiendo que las voces de Gomez y Blanco se entrelacen armoniosamente, transmitiendo una sensación de intimidad y sinceridad.
El lanzamiento del sencillo vino acompañado de un video lírico que ofrece a los fans una mirada íntima a la relación de la pareja. El video presenta imágenes personales de Gomez y Blanco compartiendo momentos cotidianos, como paseos y cenas, reforzando la autenticidad y profundidad de su conexión.
La recepción de "Scared of Loving You" ha sido mayormente positiva, con críticos elogiando la química palpable entre los artistas y la emotividad de la composición. Este sencillo marca el inicio de una nueva etapa en la carrera de ambos músicos, quienes han decidido plasmar su historia de amor en un proyecto musical conjunto.
20 Years From Now
El 14 de febrero de 2025, el cantante y compositor David Kushner lanzó su nuevo EP titulado 20 Years From Now, coincidiendo con el Día de San Valentín. Este trabajo consta de siete canciones que, en conjunto, suman una duración de 20 minutos.
Inspirado en la complejidad de las relaciones amorosas, Kushner aborda en este EP la incertidumbre sobre el futuro del amor, influenciado por la relación de sus propios padres. El tema principal, "Love Worth Saving", destaca por su emotividad y profundidad lírica, y fue lanzado junto con un video musical oficial que complementa la narrativa de la canción.
Musicalmente, 20 Years From Now se caracteriza por baladas pop ascendentes que enfrentan de frente las turbulencias emocionales. Canciones como "Breathe In, Breathe Out" y "Empty Bench" reflejan la capacidad de Kushner para capturar la fragilidad y la esperanza inherentes en las relaciones humanas.
Este EP sigue al álbum debut de Kushner, The Dichotomy, lanzado en agosto de 2024, y representa una evolución en su exploración de temas personales y universales relacionados con el amor y el paso del tiempo.
Push 2 star
El 14 de febrero de 2025, la cantante sudafricana Tyla lanzó una versión remix de su exitoso sencillo "Push 2 Start", en colaboración con el reconocido artista jamaicano Sean Paul. Esta nueva versión aporta una energía renovada al tema original, fusionando los estilos distintivos de ambos artistas.
La canción original, incluida en la edición deluxe del álbum debut de Tyla, Tyla+, combina elementos de amapiano, pop, R&B y reggae, explorando temas de compromiso y atracción. El remix mantiene esta fusión de géneros, mientras que la incorporación de Sean Paul añade un matiz dancehall que enriquece la composición.
La colaboración entre Tyla y Sean Paul ha sido bien recibida por los fanáticos, quienes destacan la química entre ambos artistas y cómo la energía característica de Sean Paul complementa la sensualidad de la voz de Tyla. Esta versión remix ha generado entusiasmo en las plataformas de streaming y redes sociales, consolidando aún más la presencia internacional de Tyla en la escena musical.
Crush
El 12 de febrero de 2025, AJ Tracey y Jorja Smith lanzaron "Crush", una colaboración que fusiona elementos de R&B y grime, revitalizando el género R&G que combina la energía del grime con la emotividad del R&B.
"Crush" se construye sobre una base nostálgica, sampleando "Used to Be" de Wretch 32, que a su vez toma elementos de "Love Wouldn't Count Me Out" de Brandy. Esta elección de sample crea una atmósfera que evoca los primeros años de la década de 2000, aportando calidez y familiaridad al tema.
En sus versos, AJ Tracey ofrece una entrega precisa, haciendo referencias a marcas de lujo y lugares emblemáticos de Londres, mientras que Jorja Smith sorprende al alternar entre el rap y su característico canto melódico. La dinámica entre ambos artistas refleja la complejidad de una relación amorosa, con letras que oscilan entre el deseo y la desconfianza.
El lanzamiento de "Crush" ha sido bien recibido por los fanáticos, quienes elogian la química entre AJ Tracey y Jorja Smith, así como la fusión efectiva de géneros en la producción. Esta colaboración no solo destaca por su calidad musical, sino también por su capacidad para evocar una sensación de nostalgia, al tiempo que ofrece una perspectiva fresca y contemporánea.
Reflections (From the Vault of Smoke + Mirrors)
El 21 de febrero de 2025, Imagine Dragons celebrará el décimo aniversario de su álbum Smoke + Mirrors con el lanzamiento de Reflections (From the Vault of Smoke + Mirrors), una colección que incluye 14 demos inéditas de las sesiones originales de grabación.
Entre estas pistas destaca "Monica (Demo)", lanzada el 26 de enero de 2025 como adelanto del álbum conmemorativo. Esta canción ofrece una visión íntima del proceso creativo de la banda durante la era de Smoke + Mirrors, mostrando una mezcla de elementos característicos de su sonido, como potentes riffs de guitarra, percusión enérgica y la distintiva voz de Dan Reynolds.
La letra de "Monica (Demo)" aborda temas de amor y anhelo, con una narrativa que refleja la búsqueda de conexión y comprensión en una relación. La producción, aunque en formato demo, destaca por su intensidad emocional y la capacidad de transmitir la esencia de Imagine Dragons en sus primeras etapas de desarrollo creativo.
El lanzamiento de Reflections (From the Vault of Smoke + Mirrors) no solo celebra una década de Smoke + Mirrors, sino que también ofrece a los fanáticos una oportunidad única para explorar material inédito y apreciar la evolución artística de la banda a lo largo de los años.
Así cerramos Lo Mejor de la Semana, un repaso por los lanzamientos más emocionantes del mundo de la música. Desde el nostálgico Reflections (From the Vault of Smoke + Mirrors) de Imagine Dragons hasta la vibrante colaboración entre Tyla y Sean Paul en Push 2 Start (Remix), esta semana nos ha dejado grandes momentos para disfrutar.
Pero esto no termina aquí. La música sigue evolucionando, y la próxima semana traerá más estrenos, más sonidos frescos y más historias que contar. ¿Qué sorpresa nos traerán nuestros artistas favoritos? No te lo pierdas en la próxima edición de Lo Mejor de la Semana. ¡Nos vemos pronto con más novedades musicales!
Comments