top of page

2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares

Los glaciares son cruciales para regular el clima mundial y suministrar agua dulce, esencial para miles de millones de personas. Sin embargo, debido al cambio climático, impulsado principalmente por las actividades humanas desde el siglo XIX, los glaciares se están derritiendo rápidamente. Las Naciones Unidas han designado 2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares para destacar su importancia y garantizar que quienes dependen de ellos y quienes se ven afectados por los procesos criosféricos reciban los servicios hidrológicos, meteorológicos y climáticos necesarios. Estos esfuerzos subrayan el papel fundamental que desempeñan las regiones montañosas como fuente clave de agua dulce y servicios ecosistémicos a escala mundial.


Presentación del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares (IYGP) 2025

Las Naciones Unidas declararon 2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, acompañado de la proclamación del 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir de 2025. Se trata de una oportunidad para sensibilizar a la opinión pública mundial sobre el papel fundamental de los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático y el ciclo hidrológico, así como sobre las repercusiones económicas, sociales y medioambientales de los cambios inminentes en la criosfera de la Tierra.

En diciembre de 2022, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución de declarar el año 2025 como Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, acompañada de la proclamación del 21 de marzo de cada año como el Día Mundial de los Glaciares a partir de 2025.


El Año Internacional y el Día Mundial de los Glaciares tienen como objetivo sensibilizar a la opinión pública mundial sobre el papel fundamental que desempeñan los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático y el ciclo hidrológico, y sobre las repercusiones económicas, sociales y medioambientales de los inminentes cambios en la criosfera de la Tierra, así como compartir las mejores prácticas y conocimientos al respecto y para abordar las cuestiones relacionadas con el deshielo acelerado de los glaciares y sus consecuencias.


La UNESCO y la OMM, en colaboración con los gobiernos y las organizaciones pertinentes, están invitadas a facilitar la puesta en marcha del Año Internacional y del Día Mundial como organismos principales. Los esfuerzos de coordinación cuentan con el apoyo de un Consejo Asesor y cuatro Grupos de Trabajo que representan a más de 75 organizaciones internacionales y 35 países.


Los Grupos de Trabajo impulsan la ejecución de las actividades clave previstas para el Año Internacional, garantizando que cada iniciativa se ajuste a los objetivos generales y alcance una repercusión mundial.


El Año Internacional se ajusta plenamente a las prioridades de la IX Fase del Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO y al Plan Estratégico de la OMM.

Kommentare


Colombia potencia de la vida
Objeto grafico del sitio web Radio Rebel
Logo oficial de Radio Rebel color blanco
Renacimiento de los Centennials Logo
SDG Median Compact

Sede principal
Cl. 7 #1B-47, Chía, Cundinamarca Colombia

Sede administrativa

Cl. 136#112-52, Bogotá D.C. Colombia

Canal de atención de la emisora Radio Rebel

Comunicaciones@nacionrebel.com​

Compra nuestros productos en la tienda virtual Deluxe Store

Deluxe Store

PQRSD

Consulte términos y condiciones 

Correo electrónico de peticiones

Líneas de Atención

Teléfono: 6013045870

Rebel WhatsApp: 3175717216 - 3212954323

Línea musical Internacional

+1 6318569228

Horarios de Atención

De lunes a viernes 8:00 am. a 12:00 pm. y 2:00 pm. a 8:00 pm.

Haz tu donación a nuestra emisora en NEQUI o Paypal

 
 
Nequi Emisora Radio Rebel
Donar con PayPal

Síguenos en:

  • Spotify
  • Whatsapp
  • Trapos
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok

© 2025  Radio Rebel todos los derechos reservados.

bottom of page