


Radio Rebel Red de Emisoras por el Mundo
Bienvenidos sean todos a esta gran propuesta, donde todas las emisoras, propuestas o iniciativas y aliadas, nos reunimos para lograr un objetivo en común, y ese es hacer del mundo un mejor lugar.

¡BIENVENIDOS REBELDES!
Radio Rebel, emisora comunitaria con sede en Bogotá D.C. Colombia, se complace en presentar esta propuesta para la creación de la Red de Emisoras/proyectos. Esta iniciativa busca fortalecer la comunicación comunitaria en el territorio nacional y países aliados a través de la colaboración entre emisoras comprometidas con la educación, la innovación y el desarrollo social.
Convocatoria Red de Emisoras por el Mundo de Radio Rebel
Bajo la norma que reglamenta el servicio de radiodifusión sonora en Colombia es la Resolución 2614 de julio 27 de 2022 "Por la cual se reglamenta el Servicio Público de Radiodifusión Sonora, se deroga la Resolución 415 de 2010 y se dictan otras disposiciones. Emisora Radio Rebel perteneciente al directorio de comunicación comunitaria y alternativa del distrito, ubicada en Bogotá D.C. Colombia. Bajo la Normativa 2007 Acuerdo 292 de 2007 Concejo de Bogotá D.C. se emite lo siguiente:
C O N V O C A T O R I A :
Podrán participar colectivos, colectivas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, sin fines de lucro, de Colombia, departamentos aledaños y otros países interesados en participar de la Red de Emisoras por el Mundo, que tengan entre sus objetivos de trabajo los siguientes temas:
-
Derechos humanos y cultura de paz
-
Medio ambiente y sustentabilidad
-
Arte y cultura
-
Género y feminismos
Los proyectos radiofónicos se deberán registrar del 7 de abril al 30 de junio a través del formulario https://forms.office.com/r/EWWuk11AYi Considerando la siguiente información:
1. Nombre del proyecto y eje temático que trabajarán.
2. Persona responsable del proyecto:
-
Nombre completo
-
Correo electrónico
-
Teléfono
3. Datos del colectivo, colectiva, organización de la sociedad civil e institución pública.
-
Nombre y breve sinopsis del colectivo/a, organización o institución
-
Datos de contacto: teléfono y correo electrónico
-
Redes sociales
4. El proyecto deberá incluir la siguiente información:
-
Tema
-
Título del proyecto
-
Justificación
-
Objetivo
5. Público meta
6. Duración de los programas:
-
5 minutos
-
10 minutos
-
15 minutos
SELECCIÓN DE PROYECTOS:
1. El Comité Editorial de Radio Rebel seleccionará 15 proyectos, evaluando la pertinencia social y creatividad de las distintas propuestas.
2. El resultado de los proyectos seleccionados se publicará el 31 de octubre del 2025 en el sitio web www.nacionrebel.com, a través de la frecuencia radial y en las redes sociales de la emisora. La decisión del Comité Editorial es de carácter inapelable.
3. Las personas participantes de los proyectos seleccionados recibirán capacitación impartida por Radio Rebel, sin costo. La capacitación se realizará del 10 al 13 de noviembre de 2025 en modalidad virtual (máximo 7 personas por proyecto) en la ciudad de Bogotá, de lunes a jueves con duración de 5 horas diarias.
4. Las producciones resultado de la capacitación impartida por Radio Rebel constarán de 8 episodios con duración definida de 5, 10 o 15 minutos, y serán transmitidos una vez a la semana, durante 8 semanas consecutivas. Posteriormente se integrarán a la Audioteca de Radio Rebel.
5. Los colectivos, colectivas, organizaciones e instituciones que concluyan la capacitación, realizarán sus producciones radiofónicas apoyados por el equipo de Radio Rebel.
6. Se formalizarán convenios de colaboración entre las personas responsables del proyecto seleccionado y Radio Rebel.
7. Las series radiofónicas se transmitirán en Radio Rebel a través de las 15 plataformas de radio y 7 aplicaciones móviles y en las páginas web de Radio Rebel, Mof+ y Renacimiento de los Centennials.
8. Los/las participantes no recibirán remuneración económica ni regalías, tampoco se establecerá relación laboral con Radio Rebel o Renacimiento de los Centennials.
9. Los derechos de autor de las series radiofónicas seleccionadas serán protegidos en términos de la Ley de Derechos de Autor de la Dirección Nacional de Derechos de Autor DNDA en Colombia:
Artículo 1.- Las disposiciones de la presente Decisión tienen por finalidad reconocer una adecuada y efectiva protección a los autores y demás titulares de derechos, sobre las obras del ingenio, en el campo literario, artístico o científico, cualquiera que sea el género o forma de expresión y sin importar el mérito literario o artístico ni su destino.
Asimismo, se protegen los Derechos Conexos a que hace referencia el Capítulo X de la presente Decisión.
Artículo 2.- Cada País Miembro concederá a los nacionales de otro país, una protección no menos favorable que la reconocida a sus propios nacionales en materia de Derecho de Autor y Derechos Conexos.
10. Se informa a las personas participantes que los datos personales serán tratados con la finalidad de atender y gestionar la solicitud de participación formulada. La información proporcionada solo será utilizada para la presente convocatoria. El aviso de privacidad se encuentra disponible en este mismo sitio web nacionrebel.com. En cualquier momento, las personas participantes podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de sus datos personales.
* El Comité está integrado por la Dirección General de Radio Rebel, la Dirección de Producción, la Dirección de Planeación y Programación; Y por Distrito Z dirección general del Renacimiento de los Centennials.
Antecedentes
Las emisoras comunitarias juegan un papel fundamental en la promoción de la participación ciudadana, el acceso a la información y la construcción de tejido social. Sin embargo, muchas de estas emisoras enfrentan desafíos como la falta de recursos, la baja audiencia y la dificultad para acceder a capacitaciones y herramientas de producción.


Propuesta
La Red de Emisoras Radio Rebel se propone como una solución a estos desafíos. A través de la colaboración entre emisoras/proyectos/iniciativas, la Red permitirá:
-
Ampliar el alcance de nuestras voces y contenidos a nivel nacional e internacional.
-
Compartir experiencias, recursos y conocimientos entre las emisoras e iniciativas participantes.
-
Desarrollar proyectos colaborativos que beneficien a nuestras comunidades.
-
Fortalecer la identidad y el impacto de las emisoras comunitarias en Colombia y otros países, posicionando a todas las emisoras, proyectos o iniciativas como medios alternativos originales trabajando en conjunto.
Beneficios
Las emisoras que se unan a la Red podrán:
-
Acceder a una red de apoyo y colaboración entre emisoras de todos los países participantes.
-
Intercambiar ideas y experiencias con otros profesionales de la radio y proyectos comunitarios.
-
Participar en proyectos colaborativos de producción y difusión de contenidos.
-
Beneficiarse de capacitaciones y talleres de formación para fortalecer sus capacidades.
-
Acceder a recursos y herramientas de comunicación para mejorar su producción radial.
-
Ganar visibilidad y reconocimiento a nivel nacional e internacional.


Requisitos para unirse a la Red
Para unirse a la Red de Emisoras Radio Rebel, las emisoras deben:
-
Ser una emisora o proyecto comunitarios legalmente constituidos o que certifiquen que son originalmente de los representantes legales.
-
Comprometerse con los principios de la comunicación comunitaria.
-
Tener una programación regular con contenidos educativos, innovadores y de interés para la comunidad.
-
Estar dispuestas a colaborar y compartir recursos con otras emisoras de la Red.
Proceso de inscripción
Las emisoras interesadas en unirse a la Red deben:
-
Contactarnos a través de nuestro correo electrónico nacionrebel@gmail.com o nuestro número de teléfono WhatsApp +57 3175717216
-
Visitar nuestro sitio web NacionRebel.com para obtener más información sobre la Red.
-
Completar el formulario de inscripción que se encuentra en nuestro sitio web.

Haz la inscripción aquí

Llamado a la acción
Invitamos a todas las emisoras de Colombia y otros países a unirse a la Red de Emisoras Radio Rebel y ser parte de este movimiento que está transformando la comunicación comunitaria en el mundo. Juntos, podemos fortalecer nuestras voces, amplificar nuestro impacto y construir un futuro mejor para nuestras comunidades.
¡No esperes más para ser parte del movimiento rebelde, juntos construiremos un mundo mejor!